FECHAS CLAVES
ACTIVIDAD | FECHA DE CIERRE |
---|---|
Recepción de trabajos en las diversas modalidades (1,2,3 y 4) | Hasta el 15 de Marzo de 2021 |
Evaluación de los trabajos recibidos | Hasta el 15 de Mayo de 2021 |
Informe de la Evaluación de los trabajos | Hasta el 15 de Junio de 2021 |
Recepción de trabajos escritos con Modificaciones | Hasta el 30 de Junio de 2021 |
Elaboración de la Memoria del congreso para el Número Extraordinario de la Revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED ISSN 0121-3814 | Hasta el 30 de Julio de 2021 |
Realización del congreso | 13 al 15 de Octubre 2021 |
Nota: Un mismo autor podrá enviar un maximo de 3 comunicaciones en las modalidades 1, 2 o 3, en cualquier orden de autoría.
-
Nota 1
Para ver ejemplo de la maqueta de las comunicaciones
descarga el archivo dando clic en el icono -
Nota 2
Cumplir con el formato y estructura del escrito es fundamental para iniciar la evaluación y apoyar el proceso de edicion de las memorias. Esta se publicarán como Número Extraordinario en la revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED, cuyo ISSN es 0121-3814. La revista es de acceso abierto y se publica en el OJS
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED
EJES TEMÁTICOS
De acuerdo con los objetivos y el balance de las anteriores versiones del Congreso, se definieron 9 ejes temáticos, para los debates, simposios, conferencias, paneles y demás formas de comunicación que se desarrollarán en la IX versión del congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias (biología, física, química, ciencias naturales y educación ambiental). Estos ejes deberán precisar el nivel educativo en el cual se desarrolla el aporte: educación infantil, primaria, secundaria, media vocacional o universitaria.
-
Eje temático 1.
Formación de profesores y su relación con otras educaciones: educación en ciencias y educación ambiental; relaciones CTSA; educación en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (o STEM); educación en ciencias y tecnología para promover el bienestar de las personas, las sociedades y el ambiente (o STEPWISE); educación en ciencias y TICs. -
Eje temático 2.
Formación de profesores y educación en ciencias para: la ciudadanía, la paz, los contextos rurales; la diversidad, inclusión, multiculturalismo, interculturalidad y género. -
Eje temático 3.
Formación de profesores y metodologías de la investigación en educación en ciencias; y relaciones entre docencia e investigación. -
Eje temático 4.
Formación de profesores y su relación con: historia, epistemología y sociología de las ciencias. -
Eje temático 5.
Formación inicial y continua de profesores: práctica pedagógica, conocimiento profesional docente, conocimiento didáctico del contenido (CDC) y PCK. -
Eje temático 6.
Formación de profesores y conocimiento escolar: propuestas de conocimiento escolar y de ciencia escolar frente a problemas particulares, educación en ciencias en contexto, desarrollo cognitivo y afectivo; y currículo. -
Eje temático 7.
Formación de profesores en relación con: comunicación en ciencias, discurso y argumentación; y modelos y modelización. -
Eje temático 8.
Formación de profesores de ciencias y relaciones entre educación en ciencias y didácticas específicas (didáctica de las ciencias, de lo ambiental y de la tecnología). -
Eje temático 9.
Formación de profesores y políticas educativas, gestión educativa y del conocimiento.